miércoles, 30 de enero de 2013
jueves, 24 de enero de 2013
Jueves Verde en el IES H. Martín Borro
LA EDUCACIÓN PÚBLICA EN PELIGRO
Jueves Verde en Cebreros |
Todo esto no es más que una estrategia de descalificación del Profesorado de la Enseñanza Pública ante la opinión pública que justifique todo tipo de ataques. A esto también se une una utilización de los medios de comunicación para ofrecer una imagen de malos resultados a través del Informe PISA, informe que por cierto nos sitúa en 2ª posición en equidad, que significa que los resultados académicos de los alumnos y alumnas dependen muy poco de sus condiciones socioeconómicas y familiares, es decir, que existe igualdad de oportunidades.
Esta estrategia está encaminada a reducir la Enseñanza Pública a su más mínima expresión, perjudicando por el camino no solo a los trabajadores de la enseñanza sino al alumnado y por extensión a toda la sociedad, ya que: ¿Mejora la atención al alumno/a con más alumnos por clase? ¿Es fácil acceder a la Universidad con aumentos de tasas del 40%? ¿Se preparan mejor las clases con más horas lectivas a la semana? ¿Qué esfuerzo realizan las familias, dada la situación, con menos becas para libros? ¿Aprenden mejor nuestros chicos y chicas cuando les falta un/a profesor/a más de dos semanas?
Para rematar un poco más a la atacada Escuela Pública, llega el Gobierno con una nueva Ley de Educación, que por un lado dificulta el progreso del alumnado que está más necesitado de ayuda condenándolo a vivir en una situación precaria en el futuro; por otro lado adelanta la elección del itinerario hacia el Bachillerato o FP, cerrando el camino a quien haya elegido una vía seguir la otra.
Una ley que favorece a los intereses de la Escuela Concertada y de la Iglesia, ambas tan fuertemente unidas, allanándoles el camino para su futuro crecimiento en detrimento de la Escuela Pública.
HAY QUE DEFENDER LA ESCUELA PÚBLICA PORQUE ES LA QUE GARANTIZA MAYOR EQUIDAD Y LA QUE CUENTA CON MEJORES RECURSOS Y CON LOS MEJORES PROFESIONALES, PORQUE ES LA ESCUELA DE TOD@S Y PARA TOD@S.
martes, 22 de enero de 2013
24 de enero
Este próximo jueves 24 de enero los miembros de la plataforma por la educación pública acompañarán a la comunidad educativa del IES Hermenegildo Martín Borro en su concentración contra los recortes en la enseñanza pública y contra el proyecto de LOMCE. La concentración tendrá lugar a la hora del recreo (11,30 horas) a la puerta del instituto.
La plataforma pide a la comunidad educativa de todos los centros de Ávila y provincia que sigan manifestando su rechazo a las medidas de recorte impuestas por el Gobierno.

sábado, 19 de enero de 2013
Siguen los Jueves Verdes
Cadena verde por la educación pública |
Los miembros de la Plataforma por la Educación Pública de Ávila se reunieron la pasada semana con el fin de continuar fomentando los jueves verdes. La plataforma trata de trasladar a toda la comunidad educativa y a la sociedad abulense lo importante que es seguir movilizándose para expresar nuestro rechazo a los recortes que se están produciendo en la educación pública y en contra del anteproyecto de la LOMCE.
Las movilizaciones previstas para este segundo trimestre consistirán en seguir con las concentraciones en los centros educativos y realizar una concentración de toda la comunidad educativa una vez al mes. Así el día 24 de enero, los miembros de la plataforma acompañarán a la comunidad educativa del CP Santa Teresa de nuestra capital, para continuar el siguiente jueves en la localidad de Cebreros.
¡MOVILIZATE!
PARTICIPA DESDE TU CENTRO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)