jueves, 27 de octubre de 2016
#No a las Reválidas, Derogación de la LOMCE, Reversión de los Recortes
![]() |
Navaluenga |
Ávila salió ayer a la calle para expresar su rechazo a las reválidas, contra la LOMCE y por la reversión de los recortes. Por la mañana fueron los estudiantes los que dijeron su NO a las Reválidas. De una manera u otra tomaron conciencia y manifestaron su malestar. En forma de sentada, lectura de manifiestos, pancartas, ... En cuanto al seguimiento de la huelga del alumnado abulense, la Junta de Castilla y León lo estimó en un 20% a las 11 de la mañana.
Aquí os dejamos algunas imágenes de por la mañana en nuestros centros públicos. Si quieres hacernos llegar la de tu centro, puedes hacerlo a través de nuestro correo electrónico: plataformapublicavila@gmail.com
En el IES Aravalle, en El Barco de Ávila:
En el IES Hermenegildo Martín Borro de Cebreros también participó el profesorado en esta jornada reivindicativa.
A las 12 de la mañana empezaron a llegar los estudiantes al Mercado Grande convocados por el Sindicato de Estudiantes, punto de inicio de la manifestación en la capital abulense. Unos trescientos personas, en su mayoría alumnas y alumnos, recorrieron las calles de la capital.
Por la tarde, convocados por la Plataforma por la Educación Pública de Ávila, madres y padres, alumnado y profesorado salieron a las calle para expresar de nuevo su rotundo #No a las reválidas, por la derogación de la LOMCE y reversión de los recortes.
![]() |
Foto Ávilared |
Unas 500 personas participaron en una manifestación que también comenzó en el Mercado Grande, finalizando en la Subdelagación del Gobierno, donde se leyó el siguiente manifiesto:
La Plataforma por la Educación Pública de Ávila alzamos la voz frente
a la política educativa y especialmente:
-
Para defender una escuela Pública de calidad que fomenta valores
como la igualdad, la participación, la solidaridad…
-Contra la LOMCE, una ley que ha sido rechazada por toda la sociedad,
por lo que exigimos su paralización, derogación y sustitución por
una ley que cuente con el consenso de la comunidad educativa.
-Contra las reválidas, un instrumento antipedagógico anclado en el
pasado, que sirve para dejar a muchos alumnos sin sus títulos y
fuera del sistema escolar, que condicionará las clases y que hurtará
muchos recursos los cuales podrían utilizarse para disminuir las
ratios o ampliar los refuerzos, entre otras cuestiones.
-Contra los recortes realizados en la educación. Recortes que pagan,
sobre todo, nuestros niños y jóvenes mientras los políticos obvian
que es precisamente la inversión en educación la que hace crecer la
economía de un país y lo que es aún más importante nos hace
desarrollarnos como personas y madurar como sociedad.
-Contra la concesión de la formación a la Escuela de Policía por
la Universidad Católica en detrimento de la Universidad de Salamanca
en lo que es el enésimo ataque a la educación pública.
¡DEFENDAMOS LA ESCUELA PÚBLICA DE TODOS Y PARA TODOS!
viernes, 21 de octubre de 2016
26-O Jornada revindicativa
Puedes descargarte el escrito para aprobar en el claustro de tu centro en el siguiente enlace: Escrito claustro de profesores
miércoles, 19 de octubre de 2016
domingo, 9 de octubre de 2016
La Plataforma Estatal por la Escuela Pública acuerda que el 26 de octubre será un día de movilizaciones conjuntas contra las reválidas.
La
Plataforma Estatal por la Escuela Pública mantuvo el pasado martes 27 de septiembre una reunión en la que se sometió a debate la situación
actual generada por la aprobación del Real Decreto de reválidas.
Fruto
de dicho debate se tomaron los siguientes acuerdos:
– Declarar
el día 26 de octubre como jornada de lucha contra las reválidas
para exigir su eliminación inmediata y definitiva.
– Convocar
manifestaciones en todo el Estado de forma conjunta por las
Plataformas por la Escuela Pública de cada territorio.
– Apoyar
la huelga educativa que se realizará ese día. En este momento está
decidida dicha convocatoria por el Sindicato de Estudiantes y FAEST
(sector del alumnado) y por CEAPA (sector de padres y madres).
– Poner
en marcha un calendario de actuaciones conjuntas contra las reválidas
que se dará a conocer en los próximos días, tras aunar las
posibles actuaciones en cada territorio.
La
Plataforma Estatal por la Escuela Pública muestra su rechazo
absoluto a la imposición de las reválidas y reitera que no dejará
de realizar actuaciones conjuntas en tanto que éstas existan, dentro
de un marco global de lucha por la derogación de la LOMCE y el resto
de contrarreformas educativas, así como para lograr la reversión
total de los recortes sufridos en los últimos años.
26
de septiembre de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)