![]() |
Pancarta CEIP Juan de Yepes |
miércoles, 30 de mayo de 2012
Actividades 31 de Mayo
martes, 29 de mayo de 2012
31 de Mayo
¡Siguen los Jueves Verdes! La Plataforma por la Educación Pública de Ávila convoca a todos los centros educativos de la provincia de Ávila a seguir realizando actos de protesta en contra de los recortes y en defensa de la Educación Pública, y a acudir de forma masiva a la concentración que tendrá lugar a las 20 horas en el Mercado Grande.
La Plataforma quiere agradecer la colaboración desinteresada en este acto de la asociación socio-cultural Child Smile, formada por alumnado del ciclo formativo de grado superior de Actividades Físicodeportivas del Centro Integrado de Formación Profesional de Ávila.
sábado, 26 de mayo de 2012
Comunicado de Prensa
La Plataforma por la Educación Pública de Ávila agradece a la comunidad educativa y a toda la sociedad abulense su participación en las movilizaciones del 22 de mayo contra los recortes en educación.
![]() |
Pancarta IES Jorge Santayana |
La plataforma hace un llamamiento a todos los centros educativos de la capital y provincia para que se sigan realizando todos los jueves, hasta que finalice el presente curso, actividades en defensa de la Enseñanza Pública a la entrada, en el recreo o a la salida de la jornada escolar.
Además convoca a toda la comunidad educativa y a la sociedad abulense a la CONCENTRACIÓN que se realizará el próximo jueves 31 de mayo en la Plaza de Santa Teresa (Mercado Grande) a las 20 horas, para que sigan manifestando su rechazo a los recortes en educación materializados en el Real Decreto Ley 14/2012 de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo.
jueves, 24 de mayo de 2012
La marea verde en Candeleda y Arenas
![]() |
Foto tribunaavila.com |
También el sur se sumó a la Marea Verde. Profesorado del C.P. Almanzor y del IES Candavera, alumnado y ciudadanos de Candeleda se concentraron en la Plaza del Castillo a favor de la educación pública. Exhibieron distintas pancartas y repartieron pasquines informativos explicando los motivos por los que estaban concentrados.
Por la tarde la concentración se repitió, esta vez a nivel comarcal, en la plaza del Castillo de Arenas de San Pedro.
Desde la Plataforma por la Educación Pública de Ávila queremos animaros para que sigáis realizando concentraciones todos los jueves en los centros educativos y/o en la calle en defensa de la Educación Pública y contra los recortes en educación. ¡Muchas gracias a todas y a todos!
miércoles, 23 de mayo de 2012
III Jueves Verde: 24M
Os recordamos que mañana será el tercer jueves verde por la Educación Pública en los centros educativos de nuestra provincia. La Plataforma convoca a toda la comunidad educativa para que se siga concentrando a la entrada, en los recreos o a la salida, expresando así su rechazo a los recortes en educación.
Algunos de los actos programados para mañana día 24 son los siguientes:
![]() |
Pancarta AMPA CEIP Claudio S. Albornoz |
- CEIP Claudio Sánchez Albornoz: "Jueves verdes: Nuestros hijos no tienen la culpa". Concentración en el patio del colegio a las 8,55 horas. VER MÁS
- IES Alonso de Madrigal, IES Jorge Santayana e IES José Luis López Aranguren: Cadena humana por la Educación Pública. A las 11,40 horas en la calle Santo Tomás.
- IES Vasco de la Zarza e IES Isabel de Castilla: Concentraciones en la puerta de los centros a hora del recreo (11,40 horas).
- CEIP Juan de Yepes, CEIP Cervantes, EI de Las Navas del Marqués, IES Eulogio Florentino Sanz de Arévalo,..., realizarán concentraciones y distintos actos para seguir luchando en defensa de la Educación Pública.
- Y seguro que muchas más que se nos olvidan o que no nos han llegado. Aprovechamos la ocasión para daros nuestra dirección de correo electrónico: plataformapublicavila@gmail.com
¡Contra los recortes en Educación!
¡Escuela Pública, SÍ!
¡POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA
PAREMOS LOS RECORTES!
¡Escuela Pública, SÍ!
¡POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA
PAREMOS LOS RECORTES!
¡Por la Educación Pública!
![]() | |
Pancarta oficial |
Más de 2.000 personas salimos ayer a las calles de Ávila en contra de los recortes y en defensa de la Educación Pública. Nos concentramos en el Mercado Grande, y ya desde las 19,30 horas se fueron viendo "camisetas verdes" a favor de la educación pública. Todas y todos juntos: madres y padres, alumnas y alumnos, profesoras y profesores, ....
¡Contra los recortes y en defensa del servicio público educativo!
![]() |
Pancarta Plataforma Pública |
En la manifestación, además de la pancarta oficial de los cinco sindicatos convocantes, se portaron otras muchas. En ellas se leían frases como: "Escuela Pública, SÍ", "Por la Escuela Pública", "La enseñanza pública es un gran valor social que todos debemos defender", "Por la Escuela Pública de tod@s y para tod@s", "Como explicarás a tus hijos que perdiste lo que tus padres ganaron luchando", "Menos recortes, más educación"... Unos con más medios que otros, pero todos y todas mezclados, y defendiendo todos juntos la Educación Pública.
lunes, 21 de mayo de 2012
La Plataforma por la Educación Pública de Ávila, formada por IU, PSOE, FAMPA, UGT, CC.OO y STE-Ávila, quiere hacer público su apoyo a la huelga convocada para el 22 de mayo contra los recortes en educación.
Además desde esta plataforma queremos hacer un llamamiento a toda la comunidad educativa y a la sociedad abulense para que acudan a la manifestación que tendrá lugar ese mismo día, desde las 20 hasta las 21 horas, y que comenzará en el Mercado Grande y terminará frente a la Subdelegación del Gobierno.
viernes, 18 de mayo de 2012
Huelga 22 de mayo
La Plataforma por la Educación Pública de Ávila formada por IU, PSOE, UGT, CC.OO y STE Ávila, quiere hacer público su apoyo a la huelga convocada el 22 de mayo contra los recortes en educación.
Además desde esta plataforma queremos hacer un llamamiento a toda la comunidad educativa y a la sociedad abulense para que acudan a la manifestación que tendrá lugar ese mismo día desde las 20 hasta las 21 horas, y que comenzará en el Mercado Grande y terminará frente a la Subdelegación del Gobierno.
¡Contra los recortes en Educación!
¡Escuela Pública, SÍ!
¡POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA
PAREMOS LOS RECORTES!
¡Escuela Pública, SÍ!
¡POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA
PAREMOS LOS RECORTES!
jueves, 17 de mayo de 2012
Cadena humana por la Educación Pública
Cadena humana por la Educación Pública |
Esta plataforma pretende instaurar los recreos de los jueves como momento de protesta y reivindicación en la Educación Pública.
También se han realizado otras actividades en distintos centros educativos de Ávila. En el CEIP Claudio Sánchez Albornoz se ha realizado una concentración antes de comenzar la jornada escolar organizada por la AMPA y que se extenderá a todos los jueves hasta que termine el presente curso escolar. En este centro ya han sido declarados como "Jueves Verdes". En el CEIP Juan de Yepes siguen también realizando concentraciones todos los jueves a la entrada, con participación de alumnado, profesorado y padres y madres.
¡Os animamos a seguir haciendo actos de protesta todos los jueves en vuestros centros!
¡Por la Escuela Pública paremos los recortes!
Llamamiento a la comunidad educativa
La Plataforma por la Educación Pública hace un llamamiento a la comunidad educativa para que siga manifestándose para decir "si" a la educación pública y "no" a los ajustes del Gobierno.
Las organizaciones integrantes de la plataforma (IU, PSOE, FAMPA, CC.OO, UGT y STE-Ávila) animan a los centros educativos de la capital y provincia a seguir realizando concentraciones, actividades, etc., a la entrada, en el recreo o en la salida, como medidas de protesta y a favor de la educación pública.
La plataforma quiere agradecer a todos su participación en la jornada de lucha del día 10, y los anima a que lo sigan haciendo de forma activa en la próxima del día 17 de mayo, y en todas aquellas que sean convocadas hasta que finalice el presente curso escolar.
Además la plataforma ha puesto en marcha este blog, con el fin de que los centros puedan estar informados de todas aquellas resoluciones y propuestas que se vayan tomando, y de todas aquellas acciones que se vayan realizando.
martes, 15 de mayo de 2012
Jornada de lucha en los centros educativos
![]() |
Lectura manifiesto IES Jorge Santayana |
En el colegio Arturo
Duperier de la capital se llevó a cabo una concentración. En el IES Eulogio Florentino Saez de Arévalo las acciones de
protesta se sucedieron durante toda la jornada, con clases impartidas en el
patio, y una concentración de profesores y alumnos que fue muy secundada y
durante la cual se leyó un manifesto en defensa de la enseñanza pública. «Nuestra intención es continuar con nuestra
tarea docente y en los ratos de recreo, un día a la semana, hacer actos que
puedan servir para recordar que una sociedad que reduce los recursos destinados
a educación frena su propio crecimiento cuando no lo destruye», expresó
el director de este centro, José María Hernández.
También en el IES Alonso de Madrigal alumnado y profesorado se concentraron en el vestíbulo del centro para expresar su rechazo a los recortes que el Ministerio pretende aplicar, leyendo un profesor del centro un comunicado en contra de las medidas impuestas por el gobierno. El acto se realizó durante los últimos minutos del recreo. Sabemos que en el IES Vasco de la Zarza se realizó también una concentración en la que participaron distintos miembros de la comunidad educativa, al igual que en el IES Jorge Santayana donde a la puerta del centro se dió lectura al manifiesto.
![]() |
Concentración IES Alonso de Madrigal |
Destacar también el trabajo realizado en el CEIP Claudio Sánchez Albornoz de Ávila, donde y durante toda la jornada se realizaron diversas actividades, realizándose pancartas, lazos verdes, etc. ¡Por la Escuela Pública! Lo mismo ocurrió en CEIP Juan de Yepes de la capital, donde profesorado y alumnados se concentraron también para leer un manifiesto.
Nos consta que se realizaron muchas más actividades en favor de la Educación Pública. ¡Muchas gracias a todos y todas por vuestra participación!
¡Os animamos a seguir haciendo actos de protesta todos los jueves en vuestros centros!
¡Por la Escuela Pública paremos los recortes!
![]() | |
Pancarta CEIP Claudio S. Albornoz |
viernes, 11 de mayo de 2012
¡Escuela Pública, SI!
Diario de Ávila
Foto Vanessa Garrido |
Ante «el ataque sin
precedentes contra la educación pública», materializado «en los recortes
del 22% en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y la rebaja de
otros 3.000 millones de euros anunciada por el ministro», la comunidad
educativa abulense alzó este jueves la voz para decir ‘sí’ a la
educación pública y ‘no’ a los ajustes del Gobierno.
miércoles, 9 de mayo de 2012
Plataforma por la Educación Pública de Ávila
La Plataforma por la Educación Pública de Ávila hace un llamamiento a la Comunidad Educativa y a toda la sociedad abulense a participar en las concentraciones convocadas en diferentes centros educativos de nuestra provincia, así como en la concentración que tendrá lugar en la Plaza de Santa Teresa (Mercado Grande) el jueves 10 de mayo a las 20 horas.
martes, 8 de mayo de 2012
10 de mayo: Jornada de lucha
La Plataforma Estatal por la Escuela Pública, integrada por CEAPA, Sindicatos de Estudiantes, FE-CCOO, FETE-UGT y STES-i, convoca al alumnado, padres y madres, y profesorado, a una jornada de lucha a celebrar el jueves 10 de mayo en todo el Estado.
La jornada de lucha se iniciará con concentraciones de docentes, padres y madres, estudiantes y demás miembros de la comunidad educativa en colegios, institutos de educación secundaria y universidades, y culminará con manifestaciones y concentraciones ciudadanas en todas las capitales de provincia y localidades importantes del Estado. Además, por la mañana se producirán movilizaciones estudiantiles enmarcadas también dentro de la jornada de lucha.
La Plataforma Regional propone realizar acciones en los centros, sin perturbar el desarrollo de la jornada escolar, y por la tarde manifestación o concentración, todas ellas haciendo una llamada a la participación de toda la Comunidad Educativa.
ACCIONES EN LOS CENTROS
Se proponen las siguientes acciones de protesta dentro de las posibilidades de cada centro:
La Plataforma Regional propone realizar acciones en los centros, sin perturbar el desarrollo de la jornada escolar, y por la tarde manifestación o concentración, todas ellas haciendo una llamada a la participación de toda la Comunidad Educativa.
El 10 de mayo Castilla y León se manifiesta
en defensa de la Enseñanza Pública
ACCIONES EN LOS CENTROS
Se proponen las siguientes acciones de protesta dentro de las posibilidades de cada centro:
- Actos de protesta en el recreo en los centros de Secundaria de 5 a 10 minutos.
- Actos de protesta al final de la jornada en los centros de Educación Infantil y Primaria, con la misma duración.
También se sugiere acudir ese día a los centros con otros motivos verdes: lazos, pulseras, banderitas, camisetas,... Hacer sonar la sirena al tiempo de las acciones, corear alguna canción, ...
Al final de estos actos proponemos la lectura de un texto o comunicado reivindicativo. Proponemos desde la Plataforma regional el siguiente:
Asistimos a un ataque sin precedentes contra la educación pública, contra el propio estado de bienestar. Así lo confirman los recortes del 22% en los Presupuestos del Estado y el anunciado por el Ministro de ¡otros 3.000 millones de euros!
En nuestra comunidad, el compromiso de Juan Vicente Herrera en su investidura de blindar los servicios públicos, entre ellos el educativo, para que nos se produjese "ningún paso atrás", sino avances en su calidad, nunca se ha correspondido con la realidad:
- Se ha frenado la construcción de nuevos centros educativos y el mantenimiento y funcionamiento de los ya existentes.
- Se han dejado sin cubrir la bajas de docentes, ...
- Las actividades extraescolares, los comedores y el transporte del alumnado también están bajo mínimos.
- Disminuye la financiación de las Universidades y las becas, y suben las tasas de matrícula.
- Se ha estado primando a la escuela privada, permitiendo además que seleccionen al alumnado, con la coartada de una mal entendida libertad de elección de centro.
Ahora se ve la intencionalidad de imponer un modelo social en el que la excelencia, pensada para una minoría, se contrapone con una inmensa mayoría a la que quieren reducir su formación y sus posibilidades como futur@s ciudadan@s, para dejarles el trabajo precario y mal pagado.
Los recortes y las reformas persiguen el desmantelamiento de lo público. ¿Nos vamos a resisgnar ante esta estafa? ¡Porque son derechos democráticos conquistados con mucho sacrificio!
Y, porque los recortes no nos sacaran de la crisis. ¡Que paguen más los que más tienen! para invertir en educación, sanidad, investigación, servicios sociales, medioambiente, cultura y empleo. Este es el futuro.
Os animamos a participar en la MAREA VERDE para seguir luchando contra la crisis y contra la dictadura de los mercados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)